PROBLEMATICAS
GLOBALES ASOCIADAS EL AMBIENTE
 
Ø  Conceptos
a tener en cuenta.
La biodiversidad: es la
diversidad de especies que habitan una determinada región.
La extinción: es la desaparición
de una determinada especie.
Cuello de botella: conjunto
mínimo de una especie para poder visualizarla.
Biodiversidad 
Es la riqueza de la vida en la
tierra que contribuyen al medio natural; 
de ella derivan una interacción de especies y medio formando así
ecosistemas. Para hablar de especies sé debe hablar de la evolución que llevan
estas por esto sé ve involucrados los genes (diversidad genética), especies
(diversidad taxonómica), comunidades y ecosistemas (diversidad funcional).
En la actualidad sé han llevado a
cabo 5 grandes extinciones.
Diversidad taxonómica versus funcional.
Diferentes especies convergen
evolutivamente y terminan realizando funciones parecidas en respectivos nichos.
Medición de diferentes tipos de diversidad.
Alfa= cantidad especifica de una
especie.
Beta= gradiente ambiental o
geográfico.
Gama= unión de alfa y beta.
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD 
Bienes y servicios ecosistemicos
y resultado de estos:
 
Ø  Aire
(purificar).
 
Ø  Regular
atmosfera y clima.
 
Ø  Lis
microrganismos equilibran componentes de la atmosfera.
 
Ø  Reciclado
de materiales.
 
Ø  Equilibrio
ecositemicos.
 
Ø  Fertilidad
de suelos.
 
Ø  Polinización
de cultivos.
 
Ø  Cosechas.
 
Ø  Control
de plagas.
 
Ø  Producción
de farmacéuticos.
 
Ø  Producción
de leña.
 
Ø  Combustibles.
 
Ø  Materiales
para la industria.
 
Ø  Producción
de alimentos.
 
Ø  Materiales
para la industria.
 
Ø  Diversidad
genética.
 
Ø  Identidad
cultural.
Conclusión.
A mayor diversidad de especies
mayor estabilidad, productividad y capacidad de recuperación de los ecosistemas
(sequias, incendios, etc.)
A menor diversidad de especias
menor efectividad del sistema para recuperarse, igualmente pone en peligro
nuestra existencia.
Datos curiosos.
Para el 2009 fueron descritas 1
millón 600mil especies.
En Colombia viven alrededor de
53mil especies para el año 2000
Colombia posee 32 biomas y 314
ecosistemas.
Los bosques naturales en un 53%
del territorio continental están en Amazonia y Pacifico, son reguladores del
clima y agua a nivel regional y global y contienen gran parte de la
biodiversidad.   







